Discussion:
Copiar DVD con k3b
Camaleón
2007-03-08 09:17:34 UTC
Permalink
Hola,

Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b pero no sé si me
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que estará protegido, y mi
intención es pasarlo a un dvd+-rw (re-escribible) pero no me deja ni
copiar los .vob al disco.

Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por eso tengo que
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me dice que nanay (no se
pueden copiarlos archivos al disco duro). La estructura del dvd es la
típica con el audio en un directorio y el vídeo en otro.

No sé si el problema es de la unidad grabadora, del tipo de disco
dvd+-rw (Sony) utilizado, de la protección / seguridad del disco o de
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd+r, podría probar con ellos pero antes de
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...

¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban discos de este tipo?
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El dvd lo veo y escucho
perfectamente con kaffeine.

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Jose Antonio kerjo
2007-03-08 09:23:40 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b
pero no sé si me
Post by Camaleón
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que
estará protegido, y mi
Post by Camaleón
intención es pasarlo a un dvd -rw (re-escribible)
pero no me deja ni
Post by Camaleón
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por
eso tengo que
Post by Camaleón
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me
dice que nanay (no se
Post by Camaleón
pueden copiarlos archivos al disco duro). La
estructura del dvd es la
Post by Camaleón
típica con el audio en un directorio y el vídeo en
otro.
Post by Camaleón
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del
tipo de disco
Post by Camaleón
dvd -rw (Sony) utilizado, de la protección /
seguridad del disco o de
Post by Camaleón
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd r, podría probar con
ellos pero antes de
Post by Camaleón
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban
discos de este tipo?
Post by Camaleón
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El
dvd lo veo y escucho
Post by Camaleón
perfectamente con kaffeine.
Hola.

Grabalo como imagen iso, luego grabas el iso en el
DVD.

Jose Antonio Kerjo.





______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2007-03-08 09:26:18 UTC
Permalink
Post by Jose Antonio kerjo
Grabalo como imagen iso, luego grabas el iso en el
DVD.
Eh, eso no lo había pensado, voy a probarlo ahora mismo, cuento los
resultados en cuanto termine :-D

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Marco Aurelio Moncada Coello(Internet Moncad@'S System)
2007-03-08 18:35:14 UTC
Permalink
----- Original Message -----
From: Jose Antonio kerjo
To: ***@gmail.com
Cc: opensuse-***@opensuse.org
Sent: Thursday, March 08, 2007 3:23 AM
Subject: Re: [opensuse-es] Copiar DVD con k3b
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b
pero no sé si me
Post by Camaleón
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que
estará protegido, y mi
Post by Camaleón
intención es pasarlo a un dvd -rw (re-escribible)
pero no me deja ni
Post by Camaleón
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por
eso tengo que
Post by Camaleón
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me
dice que nanay (no se
Post by Camaleón
pueden copiarlos archivos al disco duro). La
estructura del dvd es la
Post by Camaleón
típica con el audio en un directorio y el vídeo en
otro.
Post by Camaleón
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del
tipo de disco
Post by Camaleón
dvd -rw (Sony) utilizado, de la protección /
seguridad del disco o de
Post by Camaleón
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd r, podría probar con
ellos pero antes de
Post by Camaleón
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban
discos de este tipo?
Post by Camaleón
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El
dvd lo veo y escucho
Post by Camaleón
perfectamente con kaffeine.
Hola.

Grabalo como imagen iso, luego grabas el iso en el
DVD.

Jose Antonio Kerjo.


Solo falta recordarles que alguns disco de dvd estan protegidos para la
lectura. No para su reproduccion.


______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org

---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Luis O.
2007-03-08 10:10:05 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b pero no sé si me
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que estará protegido, y mi
intención es pasarlo a un dvd+-rw (re-escribible) pero no me deja ni
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por eso tengo que
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me dice que nanay (no se
pueden copiarlos archivos al disco duro). La estructura del dvd es la
típica con el audio en un directorio y el vídeo en otro.
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del tipo de disco
dvd+-rw (Sony) utilizado, de la protección / seguridad del disco o de
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd+r, podría probar con ellos pero antes de
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban discos de este tipo?
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El dvd lo veo y escucho
perfectamente con kaffeine.
Saludos,
Si está protegido, no creo que puedas sacar una copia por los
precedimientos que te han dicho. Utiliza alguna herramienta como
dvd::rip. Puedes extraer todas las pistas al disco (desprotegiéndolas) y
luego copiarlas con K3b al dvd nuevo. Con dvd::rip puedes "optimizar"
el contenido extraido pasándolo a mpeg4, divx, mp3 (las pistas de
audio), etc

En temas legales ya no me meto (necesitarás paquetes de packman)

Saludos.
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2007-03-08 10:26:26 UTC
Permalink
Post by Luis O.
Si está protegido, no creo que puedas sacar una copia por los
precedimientos que te han dicho.
Ah, vaya. Ya me parecía que era demasiado sencillo :-(. Estoy creando
la imagen iso, voy a terminar este procedimiento y si falla pues a
otra cosa.
Post by Luis O.
Utiliza alguna herramienta como dvd::rip.
¿Se baja desde packman, gurú...? ¿Se usa con k3b o es independiente?
Me gustaría utilizar k3b si es posible.
Post by Luis O.
Puedes extraer todas las pistas al disco (desprotegiéndolas) y
luego copiarlas con K3b al dvd nuevo. Con dvd::rip puedes "optimizar"
el contenido extraido pasándolo a mpeg4, divx, mp3 (las pistas de
audio), etc
Bueno, optimizar no me hace falta. Sólo quiero copiar el contenido tal
cual está en el dvd.
Post by Luis O.
En temas legales ya no me meto (necesitarás paquetes de packman)
Temas legales ninguno, o bueno, los de siempre ;-). Acabo de comprar
el dvd en Amazon y quiero tener una copia del disco. Pero al paso que
voy machacando dvds me va a salir más barato pedir 3 dvd originales
:-D.

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Luis O.
2007-03-08 10:38:49 UTC
Permalink
Voy a ir borrando parte del correo anterior, que luego Carlos nos echa
la bronca ;)
Post by Camaleón
Post by Luis O.
Utiliza alguna herramienta como dvd::rip.
¿Se baja desde packman, gurú...? ¿Se usa con k3b o es independiente?
Me gustaría utilizar k3b si es posible.
No tiene nada que ver con K3b. Es independiente. Teóricamente (no lo he
hecho nunca) creo que también te permite grabar pero para eso prefiero
K3b. Está aquí http://packman.links2linux.org/package/dvdrip
Post by Camaleón
Temas legales ninguno, o bueno, los de siempre ;-). Acabo de comprar
el dvd en Amazon y quiero tener una copia del disco. Pero al paso que
voy machacando dvds me va a salir más barato pedir 3 dvd originales
:-D.
Si lo has comprado en amazon, verifica la zona del DVD (si lo has
comprado en Europa no creo que tengas problemas, si es de USA .... casi
seguro que si). Sobre todo si lo vas a reproducir en un reproductor de
DVDs convencional. Si la zona es la de USA, es probable que el DVD (el
reproductor) se cambie de zona de forma automática. Cuando vuelvas a
reproducir un DVD europeo lo volverá a hacer, y así hasta 7 veces en que
se te quedará bloqueado en la última zona empleada.
Post by Camaleón
Saludos,
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2007-03-08 10:47:51 UTC
Permalink
Post by Luis O.
No tiene nada que ver con K3b. Es independiente. Teóricamente (no lo he
hecho nunca) creo que también te permite grabar pero para eso prefiero
K3b. Está aquí http://packman.links2linux.org/package/dvdrip
Le echaré un vistazo... en cuanto me de el error al grabar la imagen iso.
Post by Luis O.
Si lo has comprado en amazon, verifica la zona del DVD (si lo has
comprado en Europa no creo que tengas problemas, si es de USA .... casi
seguro que si).
Es Amazon usa... a ver qué pone en la caja, formato ntsc, cpyright,
copyright, pero no veo nada de zonas... ¿aún sigue vigente eso de las
zonas según países? pensaba que ya no se utilizaba :-(
Post by Luis O.
Sobre todo si lo vas a reproducir en un reproductor de
DVDs convencional. Si la zona es la de USA, es probable que el DVD (el
reproductor) se cambie de zona de forma automática. Cuando vuelvas a
reproducir un DVD europeo lo volverá a hacer, y así hasta 7 veces en que
se te quedará bloqueado en la última zona empleada.
Ondiá, pues vaya papeleta. Me van a obligar a "ripearlo" para quitarle
esas cosas >:-). Pues ni me había enterado, lo puse en kaffeine y se
veía sin problemas, no había caído en eso de las zonas y las 7 veces,
de verdad que pensaba que ya no se aplicaba :-/

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
miguel gmail
2007-03-08 10:51:47 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Luis O.
No tiene nada que ver con K3b. Es independiente. Teóricamente (no lo he
hecho nunca) creo que también te permite grabar pero para eso prefiero
K3b. Está aquí http://packman.links2linux.org/package/dvdrip
Le echaré un vistazo... en cuanto me de el error al grabar la imagen iso.
- tengo entendido que un dvd original ocupa más de los 4.5 GB de los
dvd grabables que compramos.

- tal vez sirva un dvd de doble capa (mas caro)
Post by Camaleón
Post by Luis O.
Si lo has comprado en amazon, verifica la zona del DVD (si lo has
comprado en Europa no creo que tengas problemas, si es de USA .... casi
seguro que si).
Es Amazon usa... a ver qué pone en la caja, formato ntsc, cpyright,
copyright, pero no veo nada de zonas... ¿aún sigue vigente eso de las
zonas según países? pensaba que ya no se utilizaba :-(
Las zonas de dvd deberían importar sólo para los dvd 'de tele' (los
tipicos philips, sony de al lado de la tele), no para lectores sw,
donde se saltan tranquilamente esta limitación.
--
Saludos,
miguel

Los agujeros negros son lugares donde dios dividió por cero.

Black holes are places where god divided by zero.
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2007-03-08 11:24:25 UTC
Permalink
Ni yo :-P pero me encanta hacer pruebas...
Post by miguel gmail
- tengo entendido que un dvd original ocupa más de los 4.5 GB de los
dvd grabables que compramos.
Este no, ocupa 1,9 gigas, es una especie de documental.
Post by miguel gmail
- tal vez sirva un dvd de doble capa (mas caro)
Uno normal de 4,5 debería servir. Creo que el problema está en la protección.
Post by miguel gmail
Las zonas de dvd deberían importar sólo para los dvd 'de tele' (los
tipicos philips, sony de al lado de la tele), no para lectores sw,
donde se saltan tranquilamente esta limitación.
Sí, bueno, eso pensaba yo también. A día de hoy no tiene sentido eso
de las zonas, ni en los reproductores de ordenador ni en los de
sobremesa.

Bueno, me han terminado de grabar la imagen iso en un dvd+rw
(re-escritura) y no funciona. Los datos se han grabado al completo,
pero no se ve ni coscorro (me dicen en el equipo donde la han grabado
tampoco).

La iso me la han generado desde un portátil con xp y la han grabado
con deepburner (creo que es un programa para grabar desde usb sticks),
pero como no me fío mucho, voy a hacerlo desde k3b con un dvr-r (que
parecen funcionar mejor que los dvr+r y demás gaitas) a ver qué
resulta...

Juver, qué follón... estoy por guardarlo en un disco duro y esperar
tiempos mejores.

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 12:38:10 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by miguel gmail
Las zonas de dvd deberían importar sólo para los dvd 'de tele' (los
tipicos philips, sony de al lado de la tele), no para lectores sw,
donde se saltan tranquilamente esta limitación.
Sí, bueno, eso pensaba yo también. A día de hoy no tiene sentido eso
de las zonas, ni en los reproductores de ordenador ni en los de
sobremesa.
Para _ellos_ sí que tiene mucho sentido.
Post by Camaleón
Bueno, me han terminado de grabar la imagen iso en un dvd+rw
(re-escritura) y no funciona. Los datos se han grabado al completo,
pero no se ve ni coscorro (me dicen en el equipo donde la han grabado
tampoco).
Deberías probar antes a visualizar la imagen iso del disco duro, antes de
liarte a grabarla: si no se ve, es inútil.

Otra posibilidad es leer fichero a fichero del dvd, y generar otro dvd de
video con el k3b, que tiene un proyectocomosellame para eso.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Carlos E. R.
2007-03-08 12:45:58 UTC
Permalink
Post by Camaleón
pero como no me fío mucho, voy a hacerlo desde k3b con un dvr-r (que
parecen funcionar mejor que los dvr+r y demás gaitas) a ver qué
resulta...
Al revés, los +r tienen un sistema mejor de corrección de errores.

Resulta que los diversos tipos de -r tienen que estar soportados
directamente por el hardware de la grabadora: si es un modelo nuevo
(marca) de dvd-r que la grabadora no conoce, necesita una actualización
del firmware para grabarlo.

En cambio, los +r incluyen la información necesaria (fuerza del laser,
rango de velocidades, etc) para que la grabadora sepa grabar cualquier
tipo.

Y otras cosas más...

<http://adterrasperaspera.com/blog/2006/10/30/how-to-choose-cddvd-archival-media/>

<http://www.digitalfaq.com/media/dvdmedia.htm>


- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 12:51:40 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
Al revés, los +r tienen un sistema mejor de corrección de errores.
Eso no lo sabía. Pensaba que los dvd-r eran los más compatibles, en el
sentido de que se pueden leer en mayor número de lectores. Además, si
no recuerdo mal, creo que este formato (-r) es el apoyado por el
dvdforum.

Mira lo que pone en su página, de los (+) no dice ni mu:

"Please note that the "+RW" format, also known as DVD+RW was neither
developed nor approved by the DVD Forum. The approved recordable
formats are DVD-R, DVD-RW and DVD-RAM."
Post by Carlos E. R.
Resulta que los diversos tipos de -r tienen que estar soportados
directamente por el hardware de la grabadora: si es un modelo nuevo
(marca) de dvd-r que la grabadora no conoce, necesita una actualización
del firmware para grabarlo.
En cambio, los +r incluyen la información necesaria (fuerza del laser,
rango de velocidades, etc) para que la grabadora sepa grabar cualquier
tipo.
Y otras cosas más...
<http://adterrasperaspera.com/blog/2006/10/30/how-to-choose-cddvd-archival-media/>
<http://www.digitalfaq.com/media/dvdmedia.htm>
Interesante. Pues mejor me viene, porque por algún motivo tengo más
cantidad de dvd+r que dvd-r :-D

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 13:00:22 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Al revés, los +r tienen un sistema mejor de corrección de errores.
Eso no lo sabía. Pensaba que los dvd-r eran los más compatibles, en el
sentido de que se pueden leer en mayor número de lectores. Además, si
no recuerdo mal, creo que este formato (-r) es el apoyado por el
dvdforum.
"Please note that the "+RW" format, also known as DVD+RW was neither
developed nor approved by the DVD Forum. The approved recordable
formats are DVD-R, DVD-RW and DVD-RAM."
Jo. Y seguro que también recomiendan las zonas :-P
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Y otras cosas más...
<http://adterrasperaspera.com/blog/2006/10/30/how-to-choose-cddvd-archival-media/>
<http://www.digitalfaq.com/media/dvdmedia.htm>
Interesante. Pues mejor me viene, porque por algún motivo tengo más
cantidad de dvd+r que dvd-r :-D
Léete esas dos paginitas, son muy instructivas. Me han hecho decubrir
cosas... sobre todo los segundos, tienen una clasificación de dvds según
calidad. No te puedes fiar ni de las marcas, porque realmente no los
fabrican ellos. Hay que mirar en un código interno con "dvd+rw-mediainfo"
y localizarlo en la tabla para saber quien es realmente el fabricante, y
que calidad tiene - medida según feedback de gente que graba miles de
dvds, no según particulares.

Una buena parte de los mios han resultado ser malos, y los que tengo
buenos de verdad resulta que mi grabadora no los tolera :-(

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 13:56:44 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
Jo. Y seguro que también recomiendan las zonas :-P
X-) Eso de las zonas debe ser un invento de la Warner o de Disney para
evitar que Bambi "remasterizada y mejorada" se vea en cualquier país.
Post by Carlos E. R.
Léete esas dos paginitas, son muy instructivas. Me han hecho decubrir
cosas... sobre todo los segundos, tienen una clasificación de dvds según
calidad. No te puedes fiar ni de las marcas, porque realmente no los
fabrican ellos. Hay que mirar en un código interno con "dvd+rw-mediainfo"
y localizarlo en la tabla para saber quien es realmente el fabricante, y
que calidad tiene - medida según feedback de gente que graba miles de
dvds, no según particulares.
Hum, sí, esa página la conozco (la segunda).

Pero qué quieres que te diga, con lo que cuestan (€) los soportes, con
lo que cuesta grabarlos bien y con lo que cuesta que se reproduzcan
correctamente en cualquier lector, sólo falta tener que mirar el
identificador por medio de una utilidad para ver si se trata de una
manzana podrida :-).

Además, eso en la tienda no lo puedes hacer (si los compras online,
menos) y como bien dice la página, cambian cada 2 x 3, de fabricante,
de marca... imposible seguir la pista a un modelo que sea bueno.
Post by Carlos E. R.
Una buena parte de los mios han resultado ser malos, y los que tengo
buenos de verdad resulta que mi grabadora no los tolera :-(
Si compras un dvd+r tiene que funcionar... que dure 5 o 10 años es
otro cantar, pero que venga ya defectuoso de fábrica... pues vamos
dados. Por eso no me gusta este formato, lo veo poco práctico y
complejo en exceso.

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 14:26:31 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Jo. Y seguro que también recomiendan las zonas :-P
X-) Eso de las zonas debe ser un invento de la Warner o de Disney para
evitar que Bambi "remasterizada y mejorada" se vea en cualquier país.
Sirve para que no te veas un estreno de usalandia meses antes de que lo
estrenen en Europa, o para que no te compres los deuvedes en la Endia a
menos de la mitad del precio de lo que cuesta aquí.

Los puedes comprar, pero el mercado es mínimo: así que han logrado su
objetivo. El sistema de zonas demuestra su efectividad y validez.

:-P
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Léete esas dos paginitas, son muy instructivas. Me han hecho decubrir
cosas... sobre todo los segundos, tienen una clasificación de dvds según
calidad. No te puedes fiar ni de las marcas, porque realmente no los
fabrican ellos. Hay que mirar en un código interno con "dvd+rw-mediainfo"
y localizarlo en la tabla para saber quien es realmente el fabricante, y
que calidad tiene - medida según feedback de gente que graba miles de
dvds, no según particulares.
Hum, sí, esa página la conozco (la segunda).
Pero qué quieres que te diga, con lo que cuestan (EUR) los soportes,
Cuesta más el canon que el soporte, me sospecho.
Post by Camaleón
con
lo que cuesta grabarlos bien y con lo que cuesta que se reproduzcan
correctamente en cualquier lector, sólo falta tener que mirar el
identificador por medio de una utilidad para ver si se trata de una
manzana podrida :-).
Que quieres que te diga...
Post by Camaleón
Además, eso en la tienda no lo puedes hacer (si los compras online,
menos) y como bien dice la página, cambian cada 2 x 3, de fabricante,
de marca... imposible seguir la pista a un modelo que sea bueno.
Si los compras online, que además supongo que compras todos los que
puedas para rentabilizar el transporte, pues no veas :-(
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Una buena parte de los mios han resultado ser malos, y los que tengo
buenos de verdad resulta que mi grabadora no los tolera :-(
Si compras un dvd+r tiene que funcionar... que dure 5 o 10 años es
otro cantar, pero que venga ya defectuoso de fábrica... pues vamos
dados. Por eso no me gusta este formato, lo veo poco práctico y
complejo en exceso.
No es que sean defectuosos, los de marca no es que sean defectuosos. Es
que no duran tantos años como debieran.

Pero no es culpa del formato.

Tampoco los discos duros caseros son de gran calidad precisamente.

Mira, ahí están los floppys: tengo floppys grabados en los 80/90 sin
errores. Puedo recuperar backups de esa época, pero hoy no soy capaz de
grabar un simple disquete y asegurar que cuando lo entregue el
destinatario sea capaz de leerlo, por lo que tengo que grabar por
duplicado.

¿Como es posible que hace 20 años no fallaran, y ahora sean peor que una
escopeta de feria? No es culpa del formato.

¿Como es posible que a un coche se le fundan las dos bombillas de marcha
atrás, que casi no se usan? ¿Cómo es posible que en un trayecto de autovía
de 50 Km de noche me encuentre con media docena de coches tuertos? El
coche de mi padre, con veinte años, tiene todavía unas cuantas bombillas
originales.

No es el formato de la bombilla.

Es la baja calidad de la fabricación de hoy en dia :-(


Y si en tu trabajo hay cadena de contratas, sabrás la baja calidad que
resulta y como se pasan la pelota: peor que en el anuncio ese de
telefónica para empresas y el responsable de los azucarillos.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 14:46:40 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
No es que sean defectuosos, los de marca no es que sean defectuosos. Es
que no duran tantos años como debieran.
Pero no es culpa del formato.
En cuanto a la unidad, no me fio del láser, es delicado en exceso,
cualquier desajuste te puede dejar la unidad inservible.

Y no me gusta el soporte, porque requiere láser para grabarlo, se
raya, no funciona con todas las unidades (las antiguas ni te cuento),
necesitas un programa de grabación específico... en fin, todo lo
contrario de lo que debería ser un soporte de datos flexible (con
acceso de lectura y escritura).

El binomio disquetera-disquete flexible le gana por goleada :-P.
Post by Carlos E. R.
Tampoco los discos duros caseros son de gran calidad precisamente.
Hombre, yo tiro más dvd / cd que discos duros :-)
Post by Carlos E. R.
¿Como es posible que hace 20 años no fallaran, y ahora sean peor que una
escopeta de feria? No es culpa del formato.
¿Como es posible que a un coche se le fundan las dos bombillas de marcha
atrás, que casi no se usan? ¿Cómo es posible que en un trayecto de autovía
de 50 Km de noche me encuentre con media docena de coches tuertos? El
coche de mi padre, con veinte años, tiene todavía unas cuantas bombillas
originales.
No es el formato de la bombilla.
Es la baja calidad de la fabricación de hoy en dia :-(
Eso es otro cantar. Nunca antes los productos (de cualquier sector)
han durado tan poco... es un mercado de consumo extremo, antes no era
así, las cosas se hacían para durar, no para vender :-).

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 16:49:35 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
No es que sean defectuosos, los de marca no es que sean defectuosos. Es
que no duran tantos años como debieran.
Pero no es culpa del formato.
En cuanto a la unidad, no me fio del láser, es delicado en exceso,
cualquier desajuste te puede dejar la unidad inservible.
Sigue siendo problema de calidades de consumo. La lente la fabrican en
materiales plásticos, en vez de vidrio o cristal. Con el tiempo y el calor
se deforma y adiós.
Post by Camaleón
Y no me gusta el soporte, porque requiere láser para grabarlo, se
raya, no funciona con todas las unidades (las antiguas ni te cuento),
Si usas -r, sí, es lo que te conté.
Post by Camaleón
necesitas un programa de grabación específico... en fin, todo lo
contrario de lo que debería ser un soporte de datos flexible (con
acceso de lectura y escritura).
Pues mira, a mí me gusta que sea de escritura distinta, una sola vez, para
archivos.
Post by Camaleón
El binomio disquetera-disquete flexible le gana por goleada :-P.
Post by Carlos E. R.
Tampoco los discos duros caseros son de gran calidad precisamente.
Hombre, yo tiro más dvd / cd que discos duros :-)
No digo que no. Pero el mtbf de mis ultimos discos es diez veces menor que
los que compré hace unos años.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Es la baja calidad de la fabricación de hoy en dia :-(
Eso es otro cantar. Nunca antes los productos (de cualquier sector)
han durado tan poco... es un mercado de consumo extremo, antes no era
así, las cosas se hacían para durar, no para vender :-).
Pues a eso me refiero. Los dvds son producto de consumo, y son de mala
calidad.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 17:05:09 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
Pues mira, a mí me gusta que sea de escritura distinta, una sola vez, para
archivos.
A mi ese concepto de "una sola vez" me da repelús :-~
Post by Carlos E. R.
No digo que no. Pero el mtbf de mis ultimos discos es diez veces menor que
los que compré hace unos años.
Sip, pero también son más rápidos (7.2000 rpm), y se calientan más, lo
cual hace que casquen antes... Por cierto, sobre este tema de los
discos duros han sacado hace un par de días dos estudios (uno de
Google y otro de una univerdidad) muy interesantes... a ver si los
encuentro...

Google Publishes Hard Drive Study
http://labs.google.com/papers/disk_failures.pdf

Disk Failures in the Real World: What Does an MTTF of 1,000,000 Hours
Mean to You?
http://www.usenix.org/events/fast07/tech/schroeder.html
Post by Carlos E. R.
Pues a eso me refiero. Los dvds son producto de consumo, y son de mala
calidad.
Sip. Los dvd, los cd, los teléfonos móviles, las baterías de los
móviles, los portátiles, las bombillas de los faros de los coches, los
coches, las llaves, las cerraduras, los disquetes de 3 1/2, los
ratones, las neveras... desgraciadamente es algo demasiado
generalizado :-).

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 18:37:09 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Pues mira, a mí me gusta que sea de escritura distinta, una sola vez, para
archivos.
A mi ese concepto de "una sola vez" me da repelús :-~
¡Al contrario! ¿Leiste 1984? Yo lo leí en su dia. ¿Recuerdas aquello de
cambiar la historia? Se puede cambiar la historia si cambias los libros
que la cuentan.

Pues lo mismo. Un registro histórico de sucedidos, o de compras, en
soporte magnético se puede cambiar. Uno en medio optico no.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
No digo que no. Pero el mtbf de mis ultimos discos es diez veces menor que
los que compré hace unos años.
Sip, pero también son más rápidos (7.2000 rpm), y se calientan más, lo
cual hace que casquen antes... Por cierto, sobre este tema de los
discos duros han sacado hace un par de días dos estudios (uno de
Google y otro de una univerdidad) muy interesantes... a ver si los
encuentro...
Google Publishes Hard Drive Study
http://labs.google.com/papers/disk_failures.pdf
¡Ah, ahí está! Me lo han dicho varias veces, pero no sabía donde
localizarlo. ¿Un par de dias? Me lo dijeron hace un par de semanas :-?

Por cierto, acabo de abrir el mismo fichero con evince (gnome), kpdf y
acrobat. En acrobat la letra sale nítida y negra negra. En los otros
dos, ligeramente gris y algo borrosilla.

Sigue ganando el acrobat...

El evince es curioso: al cambiar de tamaño primero visualiza borroso, y
a los pocos segundos ajusta la letra bien.
Post by Camaleón
Disk Failures in the Real World: What Does an MTTF of 1,000,000 Hours
Mean to You?
http://www.usenix.org/events/fast07/tech/schroeder.html
Post by Carlos E. R.
Pues a eso me refiero. Los dvds son producto de consumo, y son de mala
calidad.
Sip. Los dvd, los cd, los teléfonos móviles, las baterías de los
móviles, los portátiles, las bombillas de los faros de los coches, los
coches, las llaves, las cerraduras, los disquetes de 3 1/2, los
ratones,
No, no, los ratones son creaturas naturales, siguen igual de... :-P
Post by Camaleón
las neveras... desgraciadamente es algo demasiado
generalizado :-).
Si :-(

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 18:58:20 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
¡Al contrario! ¿Leiste 1984? Yo lo leí en su dia. ¿Recuerdas aquello de
cambiar la historia? Se puede cambiar la historia si cambias los libros
que la cuentan.
Pues lo mismo. Un registro histórico de sucedidos, o de compras, en
soporte magnético se puede cambiar. Uno en medio optico no.
No me gusta el "read-only", puede ser útil para ciertas cosas, pero a
nivel de usuario prefiero poder decidir el tipo de acceso. Por
ejemplo, en un disco duro puedes definir particiones o directorios de
sólo lectura, pero en los soportes ópticos es sí o sí, no tienes
opción.
Post by Carlos E. R.
¡Ah, ahí está! Me lo han dicho varias veces, pero no sabía donde
localizarlo. ¿Un par de dias? Me lo dijeron hace un par de semanas :-?
Bueno, el de Google sí, el otro es más reciente :-)
Post by Carlos E. R.
Por cierto, acabo de abrir el mismo fichero con evince (gnome), kpdf y
acrobat. En acrobat la letra sale nítida y negra negra. En los otros
dos, ligeramente gris y algo borrosilla.
¿Ein? No te metas con kpdf que es muy majo ;-).

A ver... pues yo lo veo igual. No, perdón, en acrobat la primera
columna ("abstract") las letras se juntan, lo renderiza mal (el
espacio entre caracteres es más estrecho que en el resto de columnas).
Yo diría que el tamaño del texto en esa columa es menor, pero en
acrobat se ve deformado y en kpdf se mantiene el cuerpo de la letra.
Post by Carlos E. R.
Sigue ganando el acrobat...
Hum, mira a ver los recursos que cargan ambos (en la tabla de procesos
hay dos valores, tomo en de "tamañovm":

acroread: 162208
kpdf: 45420

Grrr, espero que no sean megas... voy a matar acroread. Ya me quedo
más a gusto :-D
Post by Carlos E. R.
El evince es curioso: al cambiar de tamaño primero visualiza borroso, y
a los pocos segundos ajusta la letra bien.
Eso también lo hace kpdf, un renderizado rápido y luego lo define.

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 19:33:28 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
¡Al contrario! ¿Leiste 1984? Yo lo leí en su dia. ¿Recuerdas aquello de
cambiar la historia? Se puede cambiar la historia si cambias los libros
que la cuentan.
Pues lo mismo. Un registro histórico de sucedidos, o de compras, en
soporte magnético se puede cambiar. Uno en medio optico no.
No me gusta el "read-only", puede ser útil para ciertas cosas, pero a
nivel de usuario prefiero poder decidir el tipo de acceso. Por
ejemplo, en un disco duro puedes definir particiones o directorios de
sólo lectura, pero en los soportes ópticos es sí o sí, no tienes
opción.
Un registro histórico en el que alguien puede cambiar el flag de "sólo
lectura" mediante software no es fiable. Como mínimo tiene que ser un
interruptor físico, un jumper, o una pestaña como en los disquetes. Y los
históricos los prefiero inviolables.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
¡Ah, ahí está! Me lo han dicho varias veces, pero no sabía donde
localizarlo. ¿Un par de dias? Me lo dijeron hace un par de semanas :-?
Bueno, el de Google sí, el otro es más reciente :-)
Ah, ya. Bueno, me acabo de tragar el de google. Es pesado de leer, me he
saltado parrafadas. La conclusión es que el SMART no predice la mayoría de
los fallos. Pues vaya :-(
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Por cierto, acabo de abrir el mismo fichero con evince (gnome), kpdf y
acrobat. En acrobat la letra sale nítida y negra negra. En los otros
dos, ligeramente gris y algo borrosilla.
¿Ein? No te metas con kpdf que es muy majo ;-).
A ver... pues yo lo veo igual. No, perdón, en acrobat la primera
columna ("abstract") las letras se juntan, lo renderiza mal (el
espacio entre caracteres es más estrecho que en el resto de columnas).
Yo diría que el tamaño del texto en esa columa es menor, pero en
acrobat se ve deformado y en kpdf se mantiene el cuerpo de la letra.
No, a mi la letra se me ve mucho mejor con el acrobat, pero
considerablemente mejor. Sobre todo cuando se achica la página: a
resoluciones grandes los otros dos están bien. Lo peor es lo que te he
dicho, que pintan en gris, no en negro.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Sigue ganando el acrobat...
Hum, mira a ver los recursos que cargan ambos (en la tabla de procesos
acroread: 162208
kpdf: 45420
Grrr, espero que no sean megas... voy a matar acroread. Ya me quedo
más a gusto :-D
Sí, el acrobat es muy pesado, esa es la peor pega.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
El evince es curioso: al cambiar de tamaño primero visualiza borroso, y
a los pocos segundos ajusta la letra bien.
Eso también lo hace kpdf, un renderizado rápido y luego lo define.
Sí, pero en mi evince se nota mucho. No conocía ese programa de antes,
debe ser nuevo o le han cambiado el nombre.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 19:58:12 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
Un registro histórico en el que alguien puede cambiar el flag de "sólo
lectura" mediante software no es fiable. Como mínimo tiene que ser un
interruptor físico, un jumper, o una pestaña como en los disquetes. Y los
históricos los prefiero inviolables.
Mediante cifrado del disco, control de acceso de usuarios ¿no te fías?

Lo del jumper me parece más vulnerable (lo abres, lo cambias y listo).
Post by Carlos E. R.
Ah, ya. Bueno, me acabo de tragar el de google. Es pesado de leer, me he
saltado parrafadas. La conclusión es que el SMART no predice la mayoría de
los fallos. Pues vaya :-(
Sí, es curioso. Lo que más me llamó la atención del informe es que los
discos suelen fallar más entre el tercer y cuarto año, antes y después
de ese periodo la tasa de fallos es menor. También me resultó cuiroso
que el factor más importante para el fallo se deba al calor y no al
desgaste de los componentes mecánicos...
Post by Carlos E. R.
No, a mi la letra se me ve mucho mejor con el acrobat, pero
considerablemente mejor. Sobre todo cuando se achica la página: a
resoluciones grandes los otros dos están bien. Lo peor es lo que te he
dicho, que pintan en gris, no en negro.
Yo lo veo en acrobat a 169% y en kpdf se pone a 196%, pero en ambos
casos el texto se ve negro, yo lo llamo "negro aliasing" que es un
poco difuminado, pero vaya, negro en ambos casos :-)

Diría que la tipografía es una Times New Roman o CG Times (serif)...
¿tienes instaladas las fuentes de MS?

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 20:24:24 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Un registro histórico en el que alguien puede cambiar el flag de "sólo
lectura" mediante software no es fiable. Como mínimo tiene que ser un
interruptor físico, un jumper, o una pestaña como en los disquetes. Y los
históricos los prefiero inviolables.
Mediante cifrado del disco, control de acceso de usuarios ¿no te fías?
Para archivos permanentes, no. Lo quiero como papel y tinta indeleble: no
se puede borrar, se pueden poner notas al margen apuntando a correcciones
posteriores.
Post by Camaleón
Lo del jumper me parece más vulnerable (lo abres, lo cambias y listo).
Menos que una partición de sólo lectura, que además, no sé como usarlas.
En linux leí algo de algún disco que lo tenía, y si lo activabas, no
funcionaba, pero dejaba el disco inaccesible. Creo que lo leí por hdparm.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Ah, ya. Bueno, me acabo de tragar el de google. Es pesado de leer, me he
saltado parrafadas. La conclusión es que el SMART no predice la mayoría de
los fallos. Pues vaya :-(
Sí, es curioso. Lo que más me llamó la atención del informe es que los
discos suelen fallar más entre el tercer y cuarto año, antes y después
de ese periodo la tasa de fallos es menor. También me resultó cuiroso
que el factor más importante para el fallo se deba al calor y no al
desgaste de los componentes mecánicos...
Que no, que el calor no influye. Sólo por encima de 40 grados y en discos
de cuatro años.

Y en mi disco nuevo no consigo bajarlo de 40 :-(

Y el desgaste no lo he visto en su estudio.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
No, a mi la letra se me ve mucho mejor con el acrobat, pero
considerablemente mejor. Sobre todo cuando se achica la página: a
resoluciones grandes los otros dos están bien. Lo peor es lo que te he
dicho, que pintan en gris, no en negro.
Yo lo veo en acrobat a 169% y en kpdf se pone a 196%, pero en ambos
casos el texto se ve negro, yo lo llamo "negro aliasing" que es un
poco difuminado, pero vaya, negro en ambos casos :-)
Pues a ese difuminado grisaceo me refiero, me estorba.
Post by Camaleón
Diría que la tipografía es una Times New Roman o CG Times (serif)...
¿tienes instaladas las fuentes de MS?
Deberían estar, sino se han borrado.

¿Te acuerdas del nombre de fichero de alguna de ellas, para buscarlas?

Ah, sí, las tengo en "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/truetype". Me falta alguna
manera de comprobar si están activas de verdad o no.

Voy a forzar "fonts-config --force", tengo sospechas (cosas que no me
salen bien en OOo).

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2007-03-08 20:53:49 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
Que no, que el calor no influye. Sólo por encima de 40 grados y en discos
de cuatro años.
Pooos, ¿dónde lo leí? Ah, sí, en el otro estudio. Extraigo comentarios
del informe Google sobre este tema:

"We can conclude that at moderate temperature ranges it is likely that there
are other effects which affect failure rates much more strongly than
temperatures do."

Y en el informe de Carnegie Mellon University:

"The failure probability of disks depends for example on many factors,
such as environmental factors, like temperature, that are shared by
all disks in the system. When the temperature in a machine room is far
outside nominal values, all disks in the room experience a higher than
normal probability of failure."
Post by Carlos E. R.
Y en mi disco nuevo no consigo bajarlo de 40 :-(
Tampoco me parece elevado en exceso. ¿Tiene algún ventilador el disco?
Post by Carlos E. R.
Y el desgaste no lo he visto en su estudio.
Creo que este dato también lo tomé del informe de Carnegie Mellon
University... a ver si lo encuentro...

"Interestingly, we observe little difference in replacement rates
between SCSI, FC and SATA drives, potentially an indication that
disk-independent factors, such as operating conditions, affect
replacement rates more than component specific factors."

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 22:24:17 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Que no, que el calor no influye. Sólo por encima de 40 grados y en discos
de cuatro años.
Pooos, ¿dónde lo leí? Ah, sí, en el otro estudio. Extraigo comentarios
"We can conclude that at moderate temperature ranges it is likely that there
are other effects which affect failure rates much more strongly than
temperatures do."
Y:

Surprisingly, we found that temperature and activity levels were much less
correlated with drive failures than previously reported.

...

Our key ndings are:

- Contrary to previously reported results, we found very little
correlation between failure rates and either elevated temperature or
activity levels.
- Some SMART parameters (scan errors, reallocation counts, ofine real
location counts, and probational counts) have a large impact on failure
probability.
- Given the lack of occurrence of predictive SMART signals on a large
fraction of failed drives, it is unlikely that an accurate predictive
failure model can be built based on these signals alone.


(por cierto, el copy paste lo estoy haciendo con "less" :-p
Post by Camaleón
"The failure probability of disks depends for example on many factors,
such as environmental factors, like temperature, that are shared by
all disks in the system. When the temperature in a machine room is far
outside nominal values, all disks in the room experience a higher than
normal probability of failure."
Post by Carlos E. R.
Y en mi disco nuevo no consigo bajarlo de 40 :-(
Tampoco me parece elevado en exceso. ¿Tiene algún ventilador el disco?
A mi no me parece excesivo, pero es la temperatura para la que en el
informe de google empiezan a subir los fallos. Tiene un ventilador
compartido, y le llega menos aire que a los otros dos, que son más
antiguos y están a 30 grados. Igual puedo ajustar un poco la ventilación.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Y el desgaste no lo he visto en su estudio.
Creo que este dato también lo tomé del informe de Carnegie Mellon
University... a ver si lo encuentro...
Es que ese todavía no lo he leído.
Post by Camaleón
"Interestingly, we observe little difference in replacement rates
between SCSI, FC and SATA drives, potentially an indication that
disk-independent factors, such as operating conditions, affect
replacement rates more than component specific factors."
- --
Saludos
Carlos E.R.
j***@dinanet.net.co
2007-03-08 17:08:49 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
No es que sean defectuosos, los de marca no es que sean defectuosos. Es
que no duran tantos años como debieran.
En cuanto a la unidad, no me fio del láser, es delicado en exceso,
cualquier desajuste te puede dejar la unidad inservible.
Y no me gusta el soporte, porque requiere láser para grabarlo, se
raya, no funciona con todas las unidades (las antiguas ni te cuento),
necesitas un programa de grabación específico... en fin, todo lo
contrario de lo que debería ser un soporte de datos flexible (con
acceso de lectura y escritura).
El binomio disquetera-disquete flexible le gana por goleada :-P.
Post by Carlos E. R.
Tampoco los discos duros caseros son de gran calidad precisamente.
Hombre, yo tiro más dvd / cd que discos duros :-)
Post by Carlos E. R.
¿Como es posible que hace 20 años no fallaran, y ahora sean peor que una
escopeta de feria? No es culpa del formato.
¿Como es posible que a un coche se le fundan las dos bombillas de marcha
atrás, que casi no se usan? ¿Cómo es posible que en un trayecto de autovía
de 50 Km de noche me encuentre con media docena de coches tuertos? El
coche de mi padre, con veinte años, tiene todavía unas cuantas bombillas
originales.
No es el formato de la bombilla.
.. el problema de los cd dvd es que antes los lentes del laser eran de
vidrio, ahora los hacen de plastico, el vidro era insensible al laser,
pero el plastico no, reacciona con el laser... literalente las unidades de
dvd cd de ahora mueren de cataratas...

con respecto a las bonbillas de coche...tengo otro ejemplo.. hace 50 años
alguien invento un filtro de gasolina de piedra (una recipiente con una
piedra permeable como el pomex) que solo era sacar la piedra y lavarla..
tenias filtro para toda la vida, alguien mas invento el filtro de papel
(todos los autos usan filtros de papel)..son desechables para no alargar
el cuento .. el inventor del filtro de piedra murio en la ruina... el
inventor del filtro de papel se hiso multimillonario

Jaime V



---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 17:04:56 UTC
Permalink
Post by j***@dinanet.net.co
con respecto a las bonbillas de coche...tengo otro ejemplo.. hace 50 años
alguien invento un filtro de gasolina de piedra (una recipiente con una
piedra permeable como el pomex) que solo era sacar la piedra y lavarla..
tenias filtro para toda la vida, alguien mas invento el filtro de papel
(todos los autos usan filtros de papel)..son desechables para no alargar
el cuento .. el inventor del filtro de piedra murio en la ruina... el
inventor del filtro de papel se hiso multimillonario
Ese filtro de piedra no lo he conocido. Pero en libros si he visto otros,
como por ejemplo, el de gamuza, que era el más frecuente. El de papel
substituye a ese.

O a ninguno, que antes los coches no llevaban filtro de gasolina más que
algunos.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Carlos E. R.
2007-03-08 11:22:59 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Le echaré un vistazo... en cuanto me de el error al grabar la imagen iso.
Si te da error al grabar la imagen iso, es error del k3b o de la grabadora
o del disco regrabable que está mal: no de protección de copias u otras
gaitas, ya que la imagen iso no puede guardar la protección.
Post by Camaleón
Post by Luis O.
Si lo has comprado en amazon, verifica la zona del DVD (si lo has
comprado en Europa no creo que tengas problemas, si es de USA .... casi
seguro que si).
Es Amazon usa... a ver qué pone en la caja, formato ntsc, cpyright,
copyright, pero no veo nada de zonas... ¿aún sigue vigente eso de las
zonas según países? pensaba que ya no se utilizaba :-(
¿Y porqué no iban a utilizarlo? Si están contentísimos con eso y
convencidos de su utilidad? (y no bromeo)
Post by Camaleón
Post by Luis O.
Sobre todo si lo vas a reproducir en un reproductor de
DVDs convencional. Si la zona es la de USA, es probable que el DVD (el
reproductor) se cambie de zona de forma automática. Cuando vuelvas a
reproducir un DVD europeo lo volverá a hacer, y así hasta 7 veces en que
se te quedará bloqueado en la última zona empleada.
Ondiá, pues vaya papeleta. Me van a obligar a "ripearlo" para quitarle
esas cosas >:-). Pues ni me había enterado, lo puse en kaffeine y se
veía sin problemas, no había caído en eso de las zonas y las 7 veces,
de verdad que pensaba que ya no se aplicaba :-/
No aplica en linux, pasa del tema: se ignora por completo, y desde luego
que no se cambia la zona del lector para nada. Incluso en windows, que sí
lo respetan, cuando van a cambiar de zona te avisan si quieres hacerlo,
porque tiene un límite de cambios. Estaría gracioso que te inutilicen la
grabadora sin darte cuenta.

Podría tener su importancia en un reproductor de salón, pero incluso esos
deben avisar.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Luis O.
2007-03-08 10:22:06 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b pero no sé si me
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que estará protegido, y mi
intención es pasarlo a un dvd+-rw (re-escribible) pero no me deja ni
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por eso tengo que
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me dice que nanay (no se
pueden copiarlos archivos al disco duro). La estructura del dvd es la
típica con el audio en un directorio y el vídeo en otro.
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del tipo de disco
dvd+-rw (Sony) utilizado, de la protección / seguridad del disco o de
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd+r, podría probar con ellos pero antes de
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban discos de este tipo?
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El dvd lo veo y escucho
perfectamente con kaffeine.
Saludos,
Acabo de leer otro correo tuyo sobre Kaffeine. Si te reproduce DVD's
comerciales ya tienes muchas de las cosas que te pedirá dvd::rip
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Jose Antonio kerjo
2007-03-08 10:49:56 UTC
Permalink
Post by Luis O.
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b
pero no sé si me
Post by Luis O.
Post by Camaleón
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que
estará protegido, y mi
Post by Luis O.
Post by Camaleón
intención es pasarlo a un dvd -rw (re-escribible)
pero no me deja ni
Post by Luis O.
Post by Camaleón
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por
eso tengo que
Post by Luis O.
Post by Camaleón
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me
dice que nanay (no se
Post by Luis O.
Post by Camaleón
pueden copiarlos archivos al disco duro). La
estructura del dvd es la
Post by Luis O.
Post by Camaleón
típica con el audio en un directorio y el vídeo en
otro.
Post by Luis O.
Post by Camaleón
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del
tipo de disco
Post by Luis O.
Post by Camaleón
dvd -rw (Sony) utilizado, de la protección /
seguridad del disco o de
Post by Luis O.
Post by Camaleón
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd r, podría probar con
ellos pero antes de
Post by Luis O.
Post by Camaleón
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban
discos de este tipo?
Post by Luis O.
Post by Camaleón
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El
dvd lo veo y escucho
Post by Luis O.
Post by Camaleón
perfectamente con kaffeine.
Saludos,
Si está protegido, no creo que puedas sacar una
copia por los
Post by Luis O.
precedimientos que te han dicho. Utiliza alguna
herramienta como
Post by Luis O.
dvd::rip. Puedes extraer todas las pistas al disco
(desprotegiéndolas) y
Post by Luis O.
luego copiarlas con K3b al dvd nuevo. Con dvd::rip
puedes "optimizar"
Post by Luis O.
el contenido extraido pasándolo a mpeg4, divx, mp3
(las pistas de
Post by Luis O.
audio), etc
En temas legales ya no me meto (necesitarás paquetes
de packman)
Si no quieres quitar la protección del disco, creas la
imagen iso-->la
grabas, y ya esta. Estamos hablando de un DVD de 1-3
Gb, con lo cual, no
tienes que "editarlo-comprimirlo"... para meterlo en
un DVD 4.7GB.

Con DVD comerciales de video funciona perfectamente,
de 8.5 a 8.5 GB.
Puede salvar incluso con protección adicional de
sectores defectuosos,
lo que en Decypter denomina dummy-sectors.


Jose Antonio Kerjo.



______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-08 11:21:45 UTC
Permalink
Si no quieres quitar la protección del disco, creas la imagen iso-->la
grabas, y ya esta. Estamos hablando de un DVD de 1-3 Gb, con lo cual, no
tienes que "editarlo-comprimirlo"... para meterlo en un DVD 4.7GB.
Con DVD comerciales de video funciona perfectamente, de 8.5 a 8.5 GB.
Puede salvar incluso con protección adicional de sectores defectuosos,
lo que en Decypter denomina dummy-sectors.
El viejo truco de los sectores defectuosos... tiene veinte años ese truco.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Juan Erbes
2007-03-08 11:40:29 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b pero no sé si me
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que estará protegido, y mi
intención es pasarlo a un dvd+-rw (re-escribible) pero no me deja ni
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por eso tengo que
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me dice que nanay (no se
pueden copiarlos archivos al disco duro). La estructura del dvd es la
típica con el audio en un directorio y el vídeo en otro.
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del tipo de disco
dvd+-rw (Sony) utilizado, de la protección / seguridad del disco o de
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd+r, podría probar con ellos pero antes de
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban discos de este tipo?
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El dvd lo veo y escucho
perfectamente con kaffeine.
No probaste k9copy?
Debes instalar libdvdcss para desencriptarlo.
http://packman.links2linux.de/package/k9copy

Salu2
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-09 18:33:22 UTC
Permalink
Post by Juan Erbes
Post by Camaleón
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban discos de este tipo?
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El dvd lo veo y escucho
perfectamente con kaffeine.
No probaste k9copy?
Debes instalar libdvdcss para desencriptarlo.
http://packman.links2linux.de/package/k9copy
En la lista inglesa acaban de comentar que K9copy falla si hay errores de
sectores dañados:

| Date: Wed, 7 Mar 2007 22:39:32 -0500
| From: Fred A. Miller
| Subject: [opensuse] K9copy
|
| K9 is broken......current version. The author claims that it has a
| problem with "bad sectors" on DVDs. I'm not sure, as I just copied a
| dual-layer commercial DVD that I want to make an archive copy from,
| creating an ISO. K9 barfed on the ISO.
|
| Is there any other software that will compress a dual layer to a single
| layer DVD as well as K9?


Una respuesta dice que use XDVDBackup, si no necesita la estructura de
menus, o DVDShrink bajo wine - y que ambos fallan con un nuevo sistema de
protección de Sony:

| Date: Wed, 7 Mar 2007 23:07:13 -0600
| From: Sunny
| Subject: Re: [opensuse] K9copy
...
| If you do not need the menu structure, you can try XDVDBackup. There
| is an rpm at packman's site.
|
| Also, the win utility - DVDShrink works well under wine.
|
| Both of them will fail with newer Sony's protection. So far I have
| seen only win tolls to cope with it.


Y otra le dice que use DVDdecryptor o DVDShrink, ambos bajo wine:

| Date: Thu, 08 Mar 2007 09:47:30 +0100
| From: Philippe Andersson <***@iba-group.com>
| Subject: Re: [opensuse] K9copy
...
| You may wish to try doing the ripping with DVDdecryptor (it handles more
| copy protection schemes) and then processing the files through
| DVDShrink. Both work fine under recent Wine releases.


O sea, los piratas están en windows ;-)


- --
Saludos
Carlos E.R.
Alejo
2007-03-10 16:31:49 UTC
Permalink
Hola a todos:

No se si he entendido todos los mails.
¿Osea que no hay manera de hacer copia de seguridad de un DVD comercial?

O si hago una iso en el disco duro y luego la recupero con k3b a un
DVD doble capa si que funciona.

Saludos y gracias
Alejo
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2007-03-10 17:01:57 UTC
Permalink
Post by Alejo
No se si he entendido todos los mails.
¿Osea que no hay manera de hacer copia de seguridad de un DVD comercial?
Creo que te falta por leer el mensaje con la coletilla de "solucionado" ;-)

http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2007-03/msg00412.html
Post by Alejo
O si hago una iso en el disco duro y luego la recupero con k3b a un
DVD doble capa si que funciona.
Es posible hacer una imagen iso desde k3b y grabarla de nuevo en k3b.
Pero no hace falta usar un dvd de doble capa, dependerá de la cantidad
de datos que tenga el dvd original (mayor o menor de 4,5 GB.).

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-10 17:34:32 UTC
Permalink
Post by Alejo
No se si he entendido todos los mails.
¿Osea que no hay manera de hacer copia de seguridad de un DVD comercial?
Yo no he dicho eso.

Hay _algunos_ dvds comerciales que dicen que no se puede; pe, unos de
Sony que llevan cierto sistema de proteción nuevo. No se puede hasta que
se pueda, claro.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Alejo
2007-03-10 23:11:09 UTC
Permalink
Hola:

Camaleon: Estaba suponiendo que la mayoria de los DVD comerciales los
hacen de gran tamaño.

Carlos: ok gracias por la aclaracion

Gracias, Probare hacer una iso y vere si soy capaz, (la verdad es que
como los dvd de doble capa son caros me daba un poco de miedo probarlo

Saludos
Alejo
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-10 23:37:18 UTC
Permalink
Post by Alejo
Gracias, Probare hacer una iso y vere si soy capaz, (la verdad es que
como los dvd de doble capa son caros me daba un poco de miedo probarlo
Puedes probar a visualizar la iso grabada en disco duro con mplayer o xine
(hay una manera que no recuerdo ahora). Si se ve bien, pues ya puedes
quemarla.

- --
Saludos
Carlos E.R.
miguel gmail
2007-03-11 02:53:29 UTC
Permalink
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Post by Alejo
Gracias, Probare hacer una iso y vere si soy capaz, (la verdad es que
como los dvd de doble capa son caros me daba un poco de miedo probarlo
Puedes probar a visualizar la iso grabada en disco duro con mplayer o xine
(hay una manera que no recuerdo ahora). Si se ve bien, pues ya puedes
quemarla.
algo como:

mount -t iso /tmp/image_file /mnt/iso_file/ -o loop

?
--
Saludos,
miguel

Los agujeros negros son lugares donde dios dividió por cero.

Black holes are places where god divided by zero.
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2007-03-11 20:29:35 UTC
Permalink
Post by miguel gmail
Post by Carlos E. R.
Puedes probar a visualizar la iso grabada en disco duro con mplayer o xine
(hay una manera que no recuerdo ahora). Si se ve bien, pues ya puedes
quemarla.
mount -t iso /tmp/image_file /mnt/iso_file/ -o loop
Eso no es el problema. La historia está en convencer al xine o mplayer de
turno de que busque ahí el dvd, y no en el dvd, porque suelen acceder al
chisme "en crudo".

- --
Saludos
Carlos E.R.
Marco Aurelio Moncada Coello(Internet Moncad@'S System)
2007-03-12 17:07:09 UTC
Permalink
----- Original Message -----
From: Marco Aurelio Moncada Coello(Internet Moncad@'S System)
To: OS-es
Sent: Monday, March 12, 2007 11:03 AM
Subject: Fw: [opensuse-es] Copiar DVD con k3b



----- Original Message -----
From: Marco Aurelio Moncada Coello(Internet Moncad@'S System)
To: OS-es
Sent: Thursday, March 08, 2007 12:35 PM
Subject: Re: [opensuse-es] Copiar DVD con k3b



----- Original Message -----
From: Jose Antonio kerjo
To: ***@gmail.com
Cc: opensuse-***@opensuse.org
Sent: Thursday, March 08, 2007 3:23 AM
Subject: Re: [opensuse-es] Copiar DVD con k3b
Post by Camaleón
Hola,
Quiero copiar un dvd (45 Min. / 1,9 GB.) con k3b
pero no sé si me
Post by Camaleón
falta algo... Es un dvd comercial, supongo que
estará protegido, y mi
Post by Camaleón
intención es pasarlo a un dvd -rw (re-escribible)
pero no me deja ni
Post by Camaleón
copiar los .vob al disco.
Sólo tengo una unidad grabadora en el equipo, por
eso tengo que
Post by Camaleón
pasarlo al disco y luego copiarlo al dvd pero me
dice que nanay (no se
Post by Camaleón
pueden copiarlos archivos al disco duro). La
estructura del dvd es la
Post by Camaleón
típica con el audio en un directorio y el vídeo en
otro.
Post by Camaleón
No sé si el problema es de la unidad grabadora, del
tipo de disco
Post by Camaleón
dvd -rw (Sony) utilizado, de la protección /
seguridad del disco o de
Post by Camaleón
k3b. Tengo discos dvd-r y dvd r, podría probar con
ellos pero antes de
Post by Camaleón
tener el escritorio lleno de posavasos, pregunto...
¿Algún how-to sobre este tema? ¿Cómo se graban
discos de este tipo?
Post by Camaleón
¿Hace falta alguna librería especial para k3b? El
dvd lo veo y escucho
Post by Camaleón
perfectamente con kaffeine.
Hola.

Grabalo como imagen iso, luego grabas el iso en el
DVD.

Jose Antonio Kerjo.


Solo falta recordarles que alguns disco de dvd estan protegidos para la
lectura. No para su reproduccion.


______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org

---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org

Loading...