Discussion:
Error con envio correo postfix
Alejandro González
2008-02-20 18:08:35 UTC
Permalink
Hola amigos, tengo un error y no he podido encontrar si tengo alguna
configuración y tampoco puedo encontrar en Internet algo mque me
oriente.

El error es:

E48EC1810A5 329695 Wed Feb 20 09:48:08 ***@prueba.com
(delivery temporarily suspended: conversation with
server.dominio.com[192.168.10.1] timed out while sending message body)
***@dominio.com
***@dominio.com


Este postfix esta en nuevo servidor x3550 con opensuse 10.2 de 64 bits,

Les agradezco en lo que me puedan aclarar.
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2008-02-20 18:44:23 UTC
Permalink
Post by Alejandro González
Hola amigos, tengo un error y no he podido encontrar si tengo alguna
configuración y tampoco puedo encontrar en Internet algo mque me
oriente.
(delivery temporarily suspended: conversation with
server.dominio.com[192.168.10.1] timed out while sending message body)
Sólo tienes que leer lo que te dice.

Error del servidor destinatario, que no responde, a mitad de la
transimisión. Puesto que es un error temporal, volverá a intenatarlo sin
que tu hagas nada.


Por cierto, o el nombre o la IP es incorrecta: revisa tus nombres y tus
servidores de nombres: la IP correcta es 66.116.125.170.

A ver si es que se te ha ocurrido inventarte un nombre de dominio en .com,
sin darte cuenta de que ya existe >:-)

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2008-02-20 19:01:38 UTC
Permalink
Post by Alejandro González
(delivery temporarily suspended: conversation with
server.dominio.com[192.168.10.1] timed out while sending message body)
No parece tanto un error de configuración sino de "corte de conexión"
(timeout) en el intermedio.
Post by Alejandro González
Este postfix esta en nuevo servidor x3550 con opensuse 10.2 de 64 bits,
¿Te pasa con todos los correos, sólo con algunos destinos o un destino
concreto o ha sido un error esporádico?

¿Son destinos "complicados" tipo yahoo.com, hotmail... que puedan
tener algún tipo de restricción en cuanto al número de conexiones
desde una misma IP, filtros ansti-spam, etc...?

¿Qué componentes entran en juego? ¿Algún cortafuegos de por medio,
router o filtro que pueda estar cortando la comunicación por saltarse
alguna "regla" (tamaño excesivo del archivo adjunto, tamaño del
correo...) tanto en tu parte como en la del destinatario?

¿Hay salida remota o todo queda en la red interna?

¿Sabes qué tipo de servidor de correo está "en el otro extremo"?

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Alejandro González
2008-02-20 23:26:15 UTC
Permalink
Inicialmente era con un solo dominio, pero ellos tenian un problema
con el dns reverso, ahora da esporádico pero hay bastante incidencia
con un dominio, tengo bastantes timeout

(lost connection with bcrmail.bancentro.com.ni[200.85.167.74] while
sending end of data -- message may be sent more than once)
***@seguroslafise.com.ni
***@seguroslafise.com.ni

5C23618112B 2839 Sun Feb 17 12:22:11 MAILER-DAEMON
(host mail-fwd.verio.de[128.241.52.1] said: 451 Could not load DRD (in
reply to RCPT TO command))
***@showroominteriors.com


8A6001810FF 157410 Fri Feb 15 09:39:36 ***@metroseg.com
(connect to financia.biz.com[65.116.138.236]: Connection timed out)
***@financia.biz.com

88F29181150 2881 Sun Feb 17 22:11:23 MAILER-DAEMON
(host mail-fwd.mx.g19.rapidsite.net[199.239.254.18] said: 451 Could
not load DRD (in reply to RCPT TO command))
***@scopeseal.com

89150181157 3801 Mon Feb 18 01:33:16 MAILER-DAEMON
(connect to border.actioninc.com[76.231.186.234]: Connection timed out)
***@actioninc.com


El que más me interesa es un dominio en especifico con el cual
tenemos una fuerte relacion, ellos tiene un pix de cisco pero no se
que modelo es, tiene un exchange 2003, y tiene un appliance de mcafee
para spam y viru,s nosotros tenemos un asa5510 de cisco y trenemos
como gateway a postifx que viene con suse 10.2 como gateway y dentro
de nuestra red tenemos un excahnge 2007, nosotros tenemos tambien un
applaince de mcafee para spam y virus pero este esta detras de linux
entre linux y exchange.

Gracias
Post by Camaleón
Post by Alejandro González
(delivery temporarily suspended: conversation with
server.dominio.com[192.168.10.1] timed out while sending message body)
No parece tanto un error de configuración sino de "corte de conexión"
(timeout) en el intermedio.
Post by Alejandro González
Este postfix esta en nuevo servidor x3550 con opensuse 10.2 de 64 bits,
¿Te pasa con todos los correos, sólo con algunos destinos o un destino
concreto o ha sido un error esporádico?
¿Son destinos "complicados" tipo yahoo.com, hotmail... que puedan
tener algún tipo de restricción en cuanto al número de conexiones
desde una misma IP, filtros ansti-spam, etc...?
¿Qué componentes entran en juego? ¿Algún cortafuegos de por medio,
router o filtro que pueda estar cortando la comunicación por saltarse
alguna "regla" (tamaño excesivo del archivo adjunto, tamaño del
correo...) tanto en tu parte como en la del destinatario?
¿Hay salida remota o todo queda en la red interna?
¿Sabes qué tipo de servidor de correo está "en el otro extremo"?
Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2008-02-21 00:12:18 UTC
Permalink
Post by Alejandro González
Inicialmente era con un solo dominio, pero ellos tenian un problema
con el dns reverso, ahora da esporádico pero hay bastante incidencia
con un dominio, tengo bastantes timeout
(lost connection with bcrmail.bancentro.com.ni[200.85.167.74] while
sending end of data -- message may be sent more than once)
Una traza al dominio se me corta en 200.85.167.210. Ahí deben tener
"algo" (cortafuegos). El servidor de correo lo gestiona un banco,
tendrá una buena seguridad.
Post by Alejandro González
5C23618112B 2839 Sun Feb 17 12:22:11 MAILER-DAEMON
(host mail-fwd.verio.de[128.241.52.1] said: 451 Could not load DRD (in
reply to RCPT TO command))
Este error es de otro tipo y no es tuyo.
Post by Alejandro González
(connect to financia.biz.com[65.116.138.236]: Connection timed out)
Ese dominio no tiene entrada MX :-?
Post by Alejandro González
88F29181150 2881 Sun Feb 17 22:11:23 MAILER-DAEMON
(host mail-fwd.mx.g19.rapidsite.net[199.239.254.18] said: 451 Could
not load DRD (in reply to RCPT TO command))
Este es el otro error.
Post by Alejandro González
89150181157 3801 Mon Feb 18 01:33:16 MAILER-DAEMON
(connect to border.actioninc.com[76.231.186.234]: Connection timed out)
Tampoco tiene entrada MX.

Hum...
Post by Alejandro González
El que más me interesa es un dominio en especifico con el cual
tenemos una fuerte relacion, ellos tiene un pix de cisco pero no se
que modelo es,
¡Ahh! ¿Has dicho un pix de Cisco? D'esos cortafuegos no te puedo decir
gran cosa O:-), pero sí he leido algo en Postfix relacionado con los
timeouts y esos chismes:

***
http://www.postfix.org/faq.html#timeouts

Mail fails consistently with timeout or lost connection

Every now and then, mail fails with "timed out while sending end of
data -- message may be sent more than once", or with: "lost connection
after DATA". Network outages happen, systems crash. There isn't much
you can do about it. Usually the problem goes away by itself.

However, when you see mail deliveries fail consistently, you may have
a different problem: broken path MTU discovery. Or it could be a
broken PIX firewall.

Cisco PIX "fixup protocol smtp" bug
The Cisco PIX firewall has a bug when running software older than
version 5.2(4) or 6.0(1).

The bug ID is CSCds90792. The "fixup protocol smtp" feature does not
correctly handle the case where the "." and the "CRLF" at the end of
mail are sent in separate packets.
***

Mira a ver si no te está mordiendo en algún extremo ese bug :-/
Post by Alejandro González
tiene un exchange 2003, y tiene un appliance de mcafee
para spam y viru,s nosotros tenemos un asa5510 de cisco y trenemos
como gateway a postifx que viene con suse 10.2 como gateway y dentro
de nuestra red tenemos un excahnge 2007, nosotros tenemos tambien un
applaince de mcafee para spam y virus pero este esta detras de linux
entre linux y exchange.
Entran en juego muchas aplicaciones, podría ser cualquiera (el
exchange o el mcafee)... pero revisa lo del cisco, primero, para
descartar al culpable más probable :-).

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2008-02-21 02:09:52 UTC
Permalink
Post by Alejandro González
Inicialmente era con un solo dominio, pero ellos tenian un problema
con el dns reverso, ahora da esporádico pero hay bastante incidencia
con un dominio, tengo bastantes timeout
(lost connection with bcrmail.bancentro.com.ni[200.85.167.74] while
sending end of data -- message may be sent more than once)
A mi me parecen errores de red, no del postfix. ¿Wifi?
Post by Alejandro González
El que más me interesa es un dominio en especifico con el cual
tenemos una fuerte relacion, ellos tiene un pix de cisco pero no se
que modelo es,
¡Ahh! ¿Has dicho un pix de Cisco? D'esos cortafuegos no te puedo decir
gran cosa O:-), pero sí he leido algo en Postfix relacionado con los
***
http://www.postfix.org/faq.html#timeouts
Mail fails consistently with timeout or lost connection
Every now and then, mail fails with "timed out while sending end of
data -- message may be sent more than once", or with: "lost connection
after DATA". Network outages happen, systems crash. There isn't much
you can do about it. Usually the problem goes away by itself.
However, when you see mail deliveries fail consistently, you may have
a different problem: broken path MTU discovery. Or it could be a
broken PIX firewall.
Cisco PIX "fixup protocol smtp" bug
The Cisco PIX firewall has a bug when running software older than
version 5.2(4) or 6.0(1).
The bug ID is CSCds90792. The "fixup protocol smtp" feature does not
correctly handle the case where the "." and the "CRLF" at the end of
mail are sent in separate packets.
***
¡Ostrás! Recuerdo haberlo leído, hace tiempo; yo no hubiera caído. ¡Vaya
bug raro!
Mira a ver si no te está mordiendo en algún extremo ese bug :-/
Es muy posible. La transmisión se detiene en medio del cuerpo del mensaje.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Alejandro González
2008-02-28 00:21:44 UTC
Permalink
Active el log en mi ASA 5510 y encontré esto:

Dropping TCP packet from metrointer:192.168.16.1/10970 to
Outside:200.6.55.16/25, reason: MSS exceeded, MSS 536, data 1072

El 192.168.16.1 es mi equipo con linux que hace de smtp front end y
está atras de mi asa 5510.

Esto es problema de nosotros o de ellos.
Te lo agradezco voy a revisar
Post by Camaleón
Post by Alejandro González
Inicialmente era con un solo dominio, pero ellos tenian un problema
con el dns reverso, ahora da esporádico pero hay bastante incidencia
con un dominio, tengo bastantes timeout
(lost connection with bcrmail.bancentro.com.ni[200.85.167.74] while
sending end of data -- message may be sent more than once)
Una traza al dominio se me corta en 200.85.167.210. Ahí deben tener
"algo" (cortafuegos). El servidor de correo lo gestiona un banco,
tendrá una buena seguridad.
Post by Alejandro González
5C23618112B 2839 Sun Feb 17 12:22:11 MAILER-DAEMON
(host mail-fwd.verio.de[128.241.52.1] said: 451 Could not load DRD (in
reply to RCPT TO command))
Este error es de otro tipo y no es tuyo.
Post by Alejandro González
(connect to financia.biz.com[65.116.138.236]: Connection timed out)
Ese dominio no tiene entrada MX :-?
Post by Alejandro González
88F29181150 2881 Sun Feb 17 22:11:23 MAILER-DAEMON
(host mail-fwd.mx.g19.rapidsite.net[199.239.254.18] said: 451 Could
not load DRD (in reply to RCPT TO command))
Este es el otro error.
Post by Alejandro González
89150181157 3801 Mon Feb 18 01:33:16 MAILER-DAEMON
(connect to border.actioninc.com[76.231.186.234]: Connection timed out)
Tampoco tiene entrada MX.
Hum...
Post by Alejandro González
El que más me interesa es un dominio en especifico con el cual
tenemos una fuerte relacion, ellos tiene un pix de cisco pero no se
que modelo es,
¡Ahh! ¿Has dicho un pix de Cisco? D'esos cortafuegos no te puedo decir
gran cosa O:-), pero sí he leido algo en Postfix relacionado con los
***
http://www.postfix.org/faq.html#timeouts
Mail fails consistently with timeout or lost connection
Every now and then, mail fails with "timed out while sending end of
data -- message may be sent more than once", or with: "lost connection
after DATA". Network outages happen, systems crash. There isn't much
you can do about it. Usually the problem goes away by itself.
However, when you see mail deliveries fail consistently, you may have
a different problem: broken path MTU discovery. Or it could be a
broken PIX firewall.
Cisco PIX "fixup protocol smtp" bug
The Cisco PIX firewall has a bug when running software older than
version 5.2(4) or 6.0(1).
The bug ID is CSCds90792. The "fixup protocol smtp" feature does not
correctly handle the case where the "." and the "CRLF" at the end of
mail are sent in separate packets.
***
Mira a ver si no te está mordiendo en algún extremo ese bug :-/
Post by Alejandro González
tiene un exchange 2003, y tiene un appliance de mcafee
para spam y viru,s nosotros tenemos un asa5510 de cisco y trenemos
como gateway a postifx que viene con suse 10.2 como gateway y dentro
de nuestra red tenemos un excahnge 2007, nosotros tenemos tambien un
applaince de mcafee para spam y virus pero este esta detras de linux
entre linux y exchange.
Entran en juego muchas aplicaciones, podría ser cualquiera (el
exchange o el mcafee)... pero revisa lo del cisco, primero, para
descartar al culpable más probable :-).
Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Camaleón
2008-02-28 07:35:59 UTC
Permalink
Post by Alejandro González
Dropping TCP packet from metrointer:192.168.16.1/10970 to
Outside:200.6.55.16/25, reason: MSS exceeded, MSS 536, data 1072
De este mensaje que te saca interpreto que el asa ha recibido un
paquete de un tamaño mayor que el que tiene definido y lo rechaza
(dropping).

Pero tampoco me hagas mucho caso porque no sé cómo van los Cisco y
podría estar pasando por alto alguna otra cosa, como por ejemplo, el
significado de MSS O:-)

De todas formas, mira a ver si el cacharrín del asa te permite
configurar alguna regla o política (o como se llame :-P) para aceptar
estos paquetes, quizá sea un parámetro configurable y lo puedas
aumentar...

Ah... bendito Google. Mira, buscando por MSS encontré una faq de
Cisco, que aunque se aplica a la navegación web y a una versión de asa
distinta, quizá te sirva:

http://www.cisco.com/en/US/products/hw/vpndevc/ps2030/products_tech_note09186a00804c8b9f.shtml

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2008-02-28 11:07:48 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Post by Alejandro González
Dropping TCP packet from metrointer:192.168.16.1/10970 to
Outside:200.6.55.16/25, reason: MSS exceeded, MSS 536, data 1072
De este mensaje que te saca interpreto que el asa ha recibido un
paquete de un tamaño mayor que el que tiene definido y lo rechaza
(dropping).
Pero tampoco me hagas mucho caso porque no sé cómo van los Cisco y
podría estar pasando por alto alguna otra cosa, como por ejemplo, el
significado de MSS O:-)
De todas formas, mira a ver si el cacharrín del asa te permite
configurar alguna regla o política (o como se llame :-P) para aceptar
estos paquetes, quizá sea un parámetro configurable y lo puedas
aumentar...
Ah... bendito Google. Mira, buscando por MSS encontré una faq de
Cisco, que aunque se aplica a la navegación web y a una versión de asa
http://www.cisco.com/en/US/products/hw/vpndevc/ps2030/products_tech_note09186a00804c8b9f.shtml
¡Caraio!

This document addresses the problem when some websites are not
accessible through a PIX or Adaptive Security Appliance (ASA) that runs
7.0 or later code. The 7.0 release introduces several new security
enhancements, one of which is a check for TCP endpoints which adhere to
the advertised Maximum Segment Size (MSS). In a normal TCP session, the
client sends a SYN packet to the server, with the MSS included within
the TCP options of the SYN packet. The server, upon receipt of the SYN
packet, should recognize the MSS value sent by the client and then send
its own MSS value in the SYN-ACK packet. Once both the client and the
server are aware of each other's MSS, neither peer should send a packet
to the other that is greater than that peer's MSS. A discovery has been
made that there are a few HTTP servers on the Internet that do not honor
the MSS that the client advertises. Subsequently, the HTTP server sends
data packets to the client that are larger than the advertised MSS.
Before release 7.0, these packets were allowed through the PIX Security
Appliance. With the security enhancement included in the 7.0 software
release, these packets are dropped by default. This document is designed
to assist the PIX/ASA Security Appliance administrator in the diagnosis
of this problem and the implementation of a workaround to allow the
packets that exceed the MSS.


¿Que ventaja tiene ser tan estricto? ¿Porqué pondrán ese filtro?


- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2008-02-28 20:25:26 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
¡Caraio!
This document addresses the problem when some websites are not
accessible through a PIX or Adaptive Security Appliance (ASA) that runs
7.0 or later code.
(...)
Post by Carlos E. R.
¿Que ventaja tiene ser tan estricto? ¿Porqué pondrán ese filtro?
Mientras sea un parámetro estándar y documentado... a ver, en la wiki
lo explican:

http://en.wikipedia.org/wiki/Maximum_segment_size

Parece un parámetro para optimizar la comunicación en el envío de
datos, evitar la fragmentación de los paquetes y la ralentización...
es hilar muy fino, pero, chico, esos chismes de Cisco son "mucho
chisme" :-)

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2008-02-28 22:42:55 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
¡Caraio!
This document addresses the problem when some websites are not
accessible through a PIX or Adaptive Security Appliance (ASA) that runs
7.0 or later code.
(...)
Post by Carlos E. R.
¿Que ventaja tiene ser tan estricto? ¿Porqué pondrán ese filtro?
Mientras sea un parámetro estándar y documentado... a ver, en la wiki
http://en.wikipedia.org/wiki/Maximum_segment_size
Parece un parámetro para optimizar la comunicación en el envío de
datos, evitar la fragmentación de los paquetes y la ralentización...
es hilar muy fino, pero, chico, esos chismes de Cisco son "mucho
chisme" :-)
Ya se que hilan fino, pero... es que lo plantean como parte de un filtro
de seguridad; yel problema, según esa lectura, aplica a algunos servidores
web.

Supongo que si un paquete supera el tamaño acordado, y eso está en los
RFC, también dirá lo que hay que hacer en caso de que se supere.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2008-02-28 22:52:05 UTC
Permalink
Post by Carlos E. R.
Ya se que hilan fino, pero... es que lo plantean como parte de un filtro
de seguridad; yel problema, según esa lectura, aplica a algunos servidores
web.
Me parece normal... muchas aplicaciones vienen ya preparadas para
estas cosas, cortafuegos, servidores web, ¿por qué no el asa de Cisco?
:-?

Por ejemplo, al iniciar suse te aparece un mensaje que dice "enabling
syn flood protection" ;-)
Post by Carlos E. R.
Supongo que si un paquete supera el tamaño acordado, y eso está en los
RFC, también dirá lo que hay que hacer en caso de que se supere.
Pues eso dependerá del administrador, si lo quiere activar,
desactivar, ajustar o configurar... como hay quien tiene activado el
cortafuegos y hay quien no lo tiene, es una opción más, depende de
cada cuál usarla o no.

Saludos,
--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Carlos E. R.
2008-02-28 23:24:38 UTC
Permalink
Post by Camaleón
Por ejemplo, al iniciar suse te aparece un mensaje que dice "enabling
syn flood protection" ;-)
Sí, pero es para evitar un bombardeo.
Post by Camaleón
Post by Carlos E. R.
Supongo que si un paquete supera el tamaño acordado, y eso está en los
RFC, también dirá lo que hay que hacer en caso de que se supere.
Pues eso dependerá del administrador, si lo quiere activar,
desactivar, ajustar o configurar... como hay quien tiene activado el
cortafuegos y hay quien no lo tiene, es una opción más, depende de
cada cuál usarla o no.
Me refiero a que en comunicaciones, si se recibe un paquete erróneo se
pide retransmisión. En los modems, si a mitad de un fichero aumentan los
errores, automáticamente se envía trozos más pequeños para disminuir el
tamaño de las retransmisiones.

Yo creo que si está previsto limitar el tamaño de la carga de datos de las
aplicaciones para ajustarse al tamaño máximo del tamaño del payload en la
capa de transporte o de red, también debe estar previsto la renegociación
y el poder decirle al remitente que se ha pasado de bytes, sin cortarle la
transmisión.

Digo, pero no lo se. Hago suposiciones.

- --
Saludos
Carlos E.R.
Camaleón
2008-02-28 23:35:46 UTC
Permalink
Sí, pero es para evitar un bombardeo.
"Pos" ésto es para evitar "lentitudes" :-P
Me refiero a que en comunicaciones, si se recibe un paquete erróneo se
pide retransmisión. En los modems, si a mitad de un fichero aumentan los
errores, automáticamente se envía trozos más pequeños para disminuir el
tamaño de las retransmisiones.
Ya. Pero creo que Cisco no va desencaminada al activarlo de manera
predeterminada.

Lo habitual entre "protocolos" es que al dialogar se definan ambos las
capacidades que soportan. Imagina que el cliente le dice al ASA, "eh,
yo cumplo con el MSS" cuando realmenente no es así o no lo hace al
100%. Es en esos casos donde "casca" el Cisco (pero no por su culpa) y
rechaza el paquete, según esté configurado.
Yo creo que si está previsto limitar el tamaño de la carga de datos de las
aplicaciones para ajustarse al tamaño máximo del tamaño del payload en la
capa de transporte o de red, también debe estar previsto la renegociación
y el poder decirle al remitente que se ha pasado de bytes, sin cortarle la
transmisión.
Digo, pero no lo se. Hago suposiciones.
Pues quizá lo que dices sea una opción que se pueda configurar en el
ASA. El mensaje decía "dropping", pero quizá se pueda configurar el
Cisquito para que diga "your're wellcome, but next time i'll drop you"
X-)

Saludos,

--
Camaleón
---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+***@opensuse.org

Loading...